Las etapas del desarrollo

23.11.2024

INTRODUCCIÓN

Todas las personas cambiamos a lo largo de nuestra vida. Porque todo aquello que vivimos va cambiando nuestra forma de ver el mundo y de pensar sobre ciertas cosas. Si miramos hacia atrás, podemos comprobar que en ciertos temas tu opinión habrá cambiado. Quizá no sea un gran cambio, pero sí lo suficientemente significativo.

Desarrollo humano: un campo en evolución permanente

Desde el momento de la concepción, los seres humanos emprendemos un proceso de cambio que continúa durante toda la vida. Una célula única se convierte en una persona que vive, respira, camina y habla. Esta célula única se convierte en un individuo singular, pero los cambios por los que pasamos los seres humanos durante la vida tienen aspectos en común. Los bebés crecen y se transforman en niños, que siguen creciendo hasta convertirse en adultos. De la misma manera, ciertas características humanas siguen pautas comunes.

ESTUDIO DEL CICLO VITAL

Los científicos del desarrollo han constatado que el desarrollo humano es un proceso de toda la vida, el cual es conocido como desarrollo del ciclo vital . En las primeras investigaciones, como los Estudios de Stanford sobre Niños Dotados(que dieron seguimiento hasta la vejez al desarrollo de personas señaladas en la niñez como muy inteligentes), los Estudios de Berkeley sobre Crecimiento y Orientación , y el Estudio de Oakland del Crecimiento(adolescente), nos han proporcionado mucha información sobre el desarrollo de largo plazo .

ÁMBITOS DEL DESARROLLO

Los científicos del desarrollo estudian tres ámbitos principales: físico, cognoscitivo y psicosocial. El crecimiento del cuerpo y el cerebro, las capacidades sensoriales, las habilidades motoras y la salud son parte del desarrollo físico . El aprendizaje, atención, memoria, lenguaje, pensamiento, razonamiento y creatividad conforman el desarrollo cognoscitivo . Las emociones, personalidad y relaciones sociales son aspectos del desarrollo psicosocial .

Aunque tratamos por separado el desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial, se trata de ámbitos interrelacionados: cada aspecto del desarrollo afecta a los demás. Como señala un investigador: "Nuestro cerebro funciona mejor, nuestro razonamiento es más agudo, nuestro ánimo es más luminoso y nuestra vulnerabilidad a las enfermedades disminuye si estamos en buena condición física". Por ejemplo, quizá un niño que sufre infecciones frecuentes de los oídos aprenda a hablar más lentamente que otro que no tiene este problema físico. En la pubertad, los drásticos cambios físicos y hormonales inciden en el desarrollo del yo . Por el contrario, los cambios físicos del cerebro de algunos adultos mayores generan deterioros intelectuales y de la personalidad.

Influencias en el desarrollo

¿De qué depende la singularidad de una persona ? Los estudiosos del desarrollo consideran los procesos universales por los que pasan todos los seres humanos normales, pero también deben tener en cuenta las diferencias individuales en las características, influencias y resultados del desarrollo. Las personas varían por su sexo, estatura, peso y complexión; salud y nivel de energía; en inteligencia; y en temperamento, personalidad y reacciones emocionales. También su contexto de vida es diferente: la casa, comunidad y sociedad en que viven, las relaciones que cultivan, la escuela a la que concurren (si acaso) y a qué dedican su tiempo libre.


CONCLUSIÓN

Las etapas del desarrollo muestran cómo vamos evolucionando tanto físicamente, emocional y cognitivamente a lo largo de la vida. Desde que el feto da sus primeros movimientos hasta aquellos que están entrando a la etapa de la senectud. Comprender estas etapas nos ayudará a valorar y a apoyar el desarrollo de cada persona según las necesidades y capacidades que cada uno tenga, fomentando una vida más plena y saludable.


BIBLIOGRAFÍA

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.